PUBLICACIONES

Vulnerabilidad digital. Desafíos y amenazas de la sociedad hiperconectada
PUBLICACIONES

Falcón Díaz-Aguado, L.; Ruiz San Román, J.A. (2023): «Empleabilidad y perfiles vocacionales de estudiantes de Comunicación». En Clemente Mediavilla, J.; Semova, D.J. (eds.), El impacto social de la universidad en la transferencia del conocimiento. Observatorio ATIC, nº 6. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ISBN: 978-84-17600-79-2 DOI: https://doi.org/10.52495/c2.emcs.14.p102
PUBLICACIONES

Carcelén-García, Sonia, Mónica Díaz-Bustamante Ventisca, and María Galmes-Cerezo. 2023. Young People’s Perception of the Danger of Risky Online Activities: Behaviours, Emotions and Attitudes Associated with Their Digital Vulnerability. Social Sciences 12: 164. https://doi.org/10.3390/ socsci12030164
PUBLICACIONES

Llorente-Barroso, C., Sánchez-Valle, M. & Viñarás-Abad, M. The role of the Internet in later life autonomy: Silver surfers in Spain. Humanit Soc Sci Commun 10, 56 (2023). https://doi.org/10.1057/s41599-023-01536-x
PUBLICACIONES

Ruiz San Román, J. A., Viñarás Abad, M., Del Olmo Solera, J., Lamberti Pañas, P., Fernández, G., & Teresa. (2022). Proyecto europeo de talleres sobre la vulnerabilidad y el autocuidado emocional en personas mayores. En R. Tamboleo García, & D. Santos González, Campos de Sociología bajo presión (págs. 23-41). Madrid: Dykinson
PUBLICACIONES

Llovet, C. y Domínguez, Y. (2022). Redes sociales y género: ¿estereotipos perpetuados o aliados digitales? En A. Pérez Escoda y J. Rubio (Eds.). Las redes sociales, ¿el quinto poder? Una aproximación por ámbitos al fenómeno que ha transformado la comunicación pública y privada (59-78). Tirant Lo Blanch. ISBN papel 9788418802898/ ISBN ebook 9788418802904
PUBLICACIONES

Carrasco Polaino, R. , & Pedreño Santos, A. . (2022). Presence and engagement on Instagram of NGOs for the elderly in Spain. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad, 11(2.4), 1–10. https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4386
PUBLICACIONES

Catalina-García, B., & Suárez-Álvarez, R. (2022). Twitter interaction between audiences and influencers. Sentiment, polarity, and communicative behaviour analysis methodology . Profesional De La información, 31(6). https://doi.org/10.3145/epi.2022.nov.18
PUBLICACIONES

Suárez-Álvarez R. (2022). Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTok. Historia y Comunicación Social, 27(2), 401-413.
PUBLICACIONES

Narros-González, María-José; Galmes-Cerezo, María y Carcelén-García, Sonia (2022). «La percepción de las familias sobre el juego de azar online: factores de riesgo asociados a los menores». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 180: 105-126. doi: 10.5477/cis/reis.180.105
PUBLICACIONES

Montes Vozmediano M., Suárez Álvarez R. y García Jiménez A. (2022). Pautas de comunicación audiovisual en los canales en español de los menores youtubers. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(3), 677-687. https://doi.org/10.5209/esmp.82908
PUBLICACIONES

Blanco-Alfonso, I. ., Rodríguez-Fernández, L. ., & Arce-García, S. . (2022). Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter. Revista De Comunicación, 21(2), 33–50. https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-A2
PUBLICACIONES

Morales-Corral, E., Ruiz-San Román, J. A., Cáceres-Zapatero, M. D., & Brändle, G. (2022). La mirada de los jóvenes españoles hacia el activismo online: ventajas, escepticismos y causas apoyadas. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (56), 107–127. https://doi.org/10.5944/empiria.56.2022.34440
PUBLICACIONES

Pretel-Jiménez, M., Viñaras-Abad, M., & Abad-Alcalá, L. (2022). Factores clave que determinan la relación y el uso del comercio electrónico por parte de las personas mayores en España. Cuadernos.Info, (53), 253–272. https://doi.org/10.7764/cdi.53.39399
PUBLICACIONES

Viñarás Abad, M., Pretel Jiménez, M. & Quesada González, C. (2022). E-Commerce, social media and Social Inclusion: A Typology of Users Over 60 Years of Age in Spain. Communication & Society,35(3),141-154. https://doi.org/10.15581/003.35.3.141-154
PUBLICACIONES

Pastor, Y., García-Jiménez, A., Pérez-Torres, V., López-de-Ayala, M. C., & Catalina-García, B., The Need to Belong Scale revisited: Spanish validation, wording effect in its measurement, and its relationship with social networks use in adolescence. Testing, Psychometrics, Methodology in Applied Psychology, 2022, Vol. 29, pp. 241-255, DOI: 10.4473/TPM29.2.6
PUBLICACIONES

Núñez-Ladevéze, L., & Núñez Canal, M. (2022). Environment o galaxy: las citas de McLuhan a Ortega y Gasset en War and Peace. Palabra Clave, 25(2), e2524. https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.2.4
PUBLICACIONES

Llovet Rodríguez, C., Narros González, M. J., Díaz-Bustamante Ventisca, M., & Ruiz-SanRomán, J. A. (2022). Sobreexposición e hipersexualización para vender más: percepciones y actitudes sociales sobre las preadolescentes en comunicaciones comerciales. Revista Latina De Comunicación Social, (80), 287-312. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1546
PUBLICACIONES

Pastor, Y., García-Jiménez, A., & López-de-Ayala, M.-C. (2022). Estrategias de regulación de uso del smartphone y uso problemático de internet en la adolescencia. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 38(2), 269–277. https://doi.org/10.6018/analesps.461771
PUBLICACIONES

Torrecillas-Lacave, T., Vázquez-Barrio, T. y Suárez-Álvarez, R. (2022). Experiencias de ciberacoso en adolescentes y sus efectos en el uso de internet. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 20(1). https://doi.org/10.7195/ri14.v20i1.1624
PUBLICACIONES

López de Ayala López, M. C., Catalina-García, B. & Pastor Ruiz, Y. (2022). Problematic internet use: the preference for online social interaction and the motives for using the Internet as a mediating factor. Communication & Society, 35(2), 1-17. https://doi.org/10.15581/003.35.2.1-17
PUBLICACIONES

Suárez-Álvarez, Rebeca, Tamara Vázquez-Barrio, and Belinda de Frutos-Torres. 2022. «Parental Digital Mediation According to the Age of Minors: From Restraint and Control to Active Mediation» Social Sciences 11, no. 4: 178. https://doi.org/10.3390/socsci11040178
PUBLICACIONES

Martín-Cárdaba, M. A., Porto-Pedrosa, L., & Verde-Pujol, L. (2022). Representación de la belleza femenina en publicidad. Efectos sobre el bienestar emocional, la satisfacción corporal y el control del peso en mujeres jóvenes . Profesional De La información, 31(1). https://doi.org/10.3145/epi.2022.ene.17
PUBLICACIONES

Sánchez Valle, M., Viñaras Abad, M., & Vázquez Barrio, T. (2022). Las barreras invisibles para las personas con discapacidad en el sector de la comunicación. Revista Prisma Social, (36), 166–194. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/4576
PUBLICACIONES

Sánchez Valle, M, Llorente Barroso C. & Abad Alcalá, L. (2022). Perceptions and Attitudes of Spanish “Digital Seniors” Towards E-Government. International Journal of Electronic Government Research (IJEGR), 18(1), 1-19. http://doi.org/10.4018/IJEGR.297228
PUBLICACIONES

García-Jiménez, A., Suárez-Álvarez, R., & Montes-Vozmediano, M. (2022). Situaciones de vulnerabilidad en los vídeos de los youtubers adolescentes. Diferencias de género y edad. Revista Mediterránea de Comunicación, 13(1), 93-106. doi:https://doi.org/10.14198/MEDCOM.20066
PUBLICACIONES

Catalina-García, B. ., & García Galera, M. del C. (2022). Innovación y herramientas hi-tech en la docencia del periodismo. El caso de Wooclap. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (34), 19–32. https://doi.org/10.31921/doxacom.n34a1141
PUBLICACIONES

Suarez-Alvarez, R., García-Jiménez, A., & Montes-Vozmediano, M. (2021). Adolescents on YouTube: Gender Differences Regarding the Videos They Upload and Watch. Central European Journal of Communication, 14(2(29), 321-342. https://doi.org/10.51480/1899-5101.14.2(29).7
PUBLICACIONES

Núñez Ladevéze, L., Núnez Canal, M., & Navarro Robles, M. (2021). Rescatar la retórica: Del progreso regresivo de las masas a la servidumbre tribal en red. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (33). https://doi.org/10.31921/doxacom.n33a925
PUBLICACIONES

Núñez Canal, M. & Núñez Ladevéze, L. (2021). Understanding the revolt: Man the Technician in global rhetoric. Communication & Society, 34(4), 33-47. https://doi.org/10.15581/003.34.4.33-47
PUBLICACIONES

Suárez-Álvarez, R., García-Jiménez, A., & Montes-Vozmediano, M. (2021). Análisis de la tipología de contenido publicitario insertado en los canales de los/as youtubers adolescentes. Revista Prisma Social, (34), 40–60. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/4340
PUBLICACIONES

Carrasco-Polaino, R., Martín-Cárdaba, M., & Villar-Cirujano, E. (2021). Participación ciudadana en Twitter: Polémicas anti-vacunas en tiempos de COVID-19. Comunicar, 69, 21-31. https://doi.org/10.3916/C69-2021-02
PUBLICACIONES

LLovet Rodriguez, C., Carcelén García, S., & Díaz-Bustamante Ventisca, M. (2021). Sexualización infantil en Internet. Revista Icono 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 19(2), 339-363. https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1563
PUBLICACIONES

Terrasa Rico, M., Blanco Alfonso, I., & Garbisu Buesa, M. (2021). El estrellato como mitología de la era digital: hiperculturalidad y «El mal querer»de Rosalía. Revista Icono 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 19(2), 388-410. https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1734
PUBLICACIONES

Blanco-Alfonso, I., Chaparro-Domínguez, M.- Ángeles, & Repiso, R. (2021). El fact-checking como estrategia global para contener la desinformación. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 27(3), 779-791. https://doi.org/10.5209/esmp.76189
PUBLICACIONES

Abad-Alcalá,L., Llorente-Barroso, C., Pretel Jiménez, M., Sánchez-Valle, M.& otros. Competencias comunicacionales para un envejecimiento autónomo, activo e inclusivo en la sociedad actual. (2021). E-Prints Complutense
PUBLICACIONES

Suárez-Álvarez, R., & García-Jiménez, A. (2021). Investigación del comportamiento de menores y jóvenes en las redes sociales mediante técnicas de Social Big Data. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (32), 95–113. https://doi.org/10.31921/doxacom.n32a5
PUBLICACIONES

Terrasa Rico, M. (2021). El framing y la construcción de estrellato en la era digital. Estudio de caso: El mal querer de Rosalía en la prensa escrita española (2018-2020). Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (32), 381–404. https://doi.org/10.31921/doxacom.n32a18
PUBLICACIONES

López-de-Ayala M.C. & Vizcaíno-Laorga R. (2021). Participation of young people in online social communities: an exploration of attitudes among university students in a case study in Spain. Kome. DOI: 10.17646/KOME.75672.63
PUBLICACIONES

Suárez-Álvarez, R., & García-Jiménez, A. (2021). Centennials en TikTok: tipología de vídeos. Análisis y comparativa España-Gran Bretaña por género, edad y nacionalidad. Revista Latina De Comunicación Social, (79), 1-22. https://doi.org/10.4185/RLCS-2021-1503
PUBLICACIONES

García-Galera, M.- del-C., Martínez-Nicolás, M., & Del-Hoyo-Hurtado, M. (2021). Innovación en la enseñanza del periodismo. Revisión sistemática de las experiencias docentes en las universidades españolas. Profesional De La Información, 30(3). https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.07
PUBLICACIONES

Sánchez-Valle, M., Vázquez-Barrio, T., & Viñarás-Abad, M. (2021). Situación de las personas con discapacidad en el sector de la Comunicación en España: aspectos laborales, profesionales y académicos. Profesional De La Información, 30(2). https://doi.org/10.3145/epi.2021.mar.02
PUBLICACIONES

Vázquez-Barrio, T., Torrecilllas-Lacave, T., & Suárez-Álvarez, R. (2021). Credibilidad de los contenidos informativos en tiempos de fake news: Comunidad de Madrid. Cuadernos.Info , (49), 192-214. https://doi.org/10.7764/cdi.49.27875
PUBLICACIONES

López-de-Ayala, M.C.; García-Jiménez, A.; Pastor-Ruiz, Y. (2021) Differentiated Uses of Social Networking Platforms among Young People in the Autonomous Region of Madrid. Soc. Sci. 2021, 10, 114. https://doi.org/10.3390/socsci10040114
PUBLICACIONES

Sánchez-Valle, M., Vázquez-Barrio, T., & Viñarás-Abad, M. (2021). Percepción de las personas con discapacidad sobre su representación en los medios de comunicación. Profesional De La Información, 30(1). https://doi.org/10.3145/epi.2021.ene.06
PUBLICACIONES

Blanco-Alfonso, I., Fernández-Martínez, L.M., & Suárez-Álvarez, R. (2020). Vulnerabilidad y cultura digital. Riesgos y oportunidades de la sociedad hiperconectada. Dykinson.
PUBLICACIONES

García-Jiménez, A., Catalina-García, B., & Römer-Pieretti, M. (2020). Creciendo en un mundo virtual. Ommpress Educación.
PUBLICACIONES

Fernández Martínez, P., & Maldonado González, M. C. (2020). El ecosistema digital: un corpus de estudio del español. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (31), 241–249. https://doi.org/10.31921/doxacom.n31a11
PUBLICACIONES

Suárez Alvarez, R., de Frutos Torres, B., & Vázquez-Barrio, T. (2020). La confianza hacia el medio interactivo de los padres y su papel inhibidor en el control de acceso a las pantallas de los menores. ZER: Revista De Estudios De Comunicación, 25(49). https://doi.org/10.1387/zer.21349
PUBLICACIONES

Díaz-Bustamante Ventisca, M., Llovet Rodríguez, C., & Narros González, M. J. (2020). Jóvenes comunicadores y sexualización infantil. Diferencias de género ante la sexualización de las niñas en las revistas de moda. Revista Española De Sociología, 29(3 – Sup1),137-154.https://doi.org/10.22325/fes/res.2020.61
PUBLICACIONES

Atuesta Reyes, J.D., Martín Nieto, R., Montes Vozmediano, M., & Pastor Ruiz, Y. (2020). Smartphone y redes sociales: una aproximación a los usos, vulnerabilidades y riesgos durante la adolescencia en España y Colombia. Espacios, 41 (48), 127-134.
PUBLICACIONES

López-de-Ayala, M.-C., Montes-Vozmediano, M. & Vizcaíno-Laorga, R. (2020). Hábitos y actitudes de los jóvenes antes las redes sociales: la influencia del sexo, edad y clase social. Profesional De La Información, 29(6).https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.04
PUBLICACIONES

Blanco-Alfonso, I., Del Hoyo Hurtado, M., & García-Galera, M. del C. (2020). Desinformación y erosión de la credibilidad periodística en el contexto de las noticias falsas. Estudio de caso. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 26(4), 1399-1409.https://doi.org/10.5209/esmp.70238
PUBLICACIONES

Navarro Robles, M., & Vázquez Barrio, T. (2020). El consumo audiovisual de la Generación Z. El predominio del vídeo online sobre la televisión tradicional. Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación, (50), 10–30. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2020.i50.02
PUBLICACIONES
![Díaz-Bustamante-Ventisca, M., Llovet-Rodríguez, C., & Narros-González, M. (2020). Perceived sexualization in girls’ fashion stylings: A Spain-China cross-cultural analysis. [Sexualización percibida en los estilismos de moda de niñas: Un análisis transcultural en España-China]. Comunicar, 65, 77-87.https://doi.org/10.3916/C65-2020-07.](https://provuldig2.com/wp-content/uploads/2021/01/Revista-Comunicar-ComR-2-retocada-607x675.jpg)
Díaz-Bustamante-Ventisca, M., Llovet-Rodríguez, C., & Narros-González, M. (2020). Perceived sexualization in girls’ fashion stylings: A Spain-China cross-cultural analysis. [Sexualización percibida en los estilismos de moda de niñas: Un análisis transcultural en España-China]. Comunicar, 65, 77-87.https://doi.org/10.3916/C65-2020-07.
PUBLICACIONES

Blanco-Alfonso, I., Del-Hoyo-Hurtado, M. & García-Galera, M. C. (2020). Desinformación e intención comunicativa: una propuesta de clasificación de las fake news producidas en entornos periodísticos profesionales. Mediterránea de Comunicación, 11(2),105-118.https://doi.org/10.14198/MEDCOM2020.11.2.16
PUBLICACIONES

Fuente-Cobo, Carmen & Sánchez-de-la-Nieta, Miguel Ángel. (2021). Periodismo vs desinformación: la función social del periodista profesional en la era de las fake news y la posverdad. Revista Sintaxis. Vol I. (4)https://doi.org/10.36105/stx.2020n4.01
PUBLICACIONES

Fernández-Muñoz, C., & Tomé-Caballero, M. (2020). Empleo del storytelling y las narrativas en primera persona en la comunicación de Las Kellys como referente para las ONGs. Profesional de La Información, 29(3), 1–11.https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.25
PUBLICACIONES

García-Jiménez, A., López-de-Ayala, M.-C., & Montes-Vozmediano, M.(2020). Características y percepciones sobre el uso de las plataformas de redes sociales y dispositivos tecnológicos por parte de los adolescentes. Zer, 25(48), 269-286.https://doi.org/10.1387/zer.21556
PUBLICACIONES

Blanco Alfonso, I.(2020). Posverdad, percepción de la realidad y opinión pública. Una aproximación desde la fenomenología. Estudios Políticos, 187, 167-186.https://doi.org/10.18042/cepc/rep.187.06
PUBLICACIONES

Torrecillas Lacave, T., Vázquez Barrio, T., Suárez Álvarez, R. S. Álvarez, & Fernández Martínez, L. M. (2020). El papel de los padres en el comportamiento online de menores hiperconectados. Revista Latina De Comunicación Social, (75), 121-148. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1419
PUBLICACIONES

Catalina-García, B., Haddon, L., López-de-Ayala, M.-C. & Martínez-Pastor, E.(2020). The dilemmas of parental mediation: Continuities from parenting in general. Observatorio (OBS*), 14(4),119-134.https://doi.org/10.15847/obsOBS14420201636
PUBLICACIONES

Martínez-Pastor, E. , Ongkrutraksa, W. , Vizcaíno-Laorga, V.(2020). Una aproximación a los niños Youtubers tailandeses. El caso de los menores como prescriptores de juguetes. Mediterránea de Comunicación, 11(1), 213-222.https://doi.org/10.14198/MEDCOM2020.11.2.1
PUBLICACIONES

García Jiménez, A., Montes Vozmediano, M.(2020). Subject matter of videos for teens on YouTube. International Journal of Adolescence and Youth,25(1),63-78.https://doi.org/10.1080/02673843.2019.1590850
PUBLICACIONES

Tur-Viñes, V. & Castelló-Martínez, A. (2021). Marcas de alimentación, YouTube y Menores. Prácticas comunicativas en el marco autorregulatorio del código PAOS. Communication & Society,34(2), 87-105.
PUBLICACIONES

Tur-Viñes, V., Núñez-Gómez, P., & González-Río, M. J. (2018). Menores influyentes en YouTube. Un espacio para la responsabilidad. Revista Latina De Comunicación Social, (73), 1211-1230. https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1303
PUBLICACIONES

Abad Alcalá, L. (2017). Alfabetización mediática para la e-inclusión de personas mayores. Dykinson.
PUBLICACIONES

Berrocal Gonzalo, S. (Coordinadora) Núñez Ladevéze, L & Vázquez Barrio, T. Politainment La Política Espectáculo en los Medios de Comunicación. Tirant
PUBLICACIONES

Blanco Alfonso, I. Análisis del libro Fraudebook, Serano Marín, V. (2016). 23, 197-198. Doxa Comunicación.
PUBLICACIONES

Núñez Ladeveze, L. Torrecillas Lacave, T. (2016) Autoridad Familiar y Competencia Digital: Investigación sobre la autoridad doméstica en la sociedad digital. Universitas.
PUBLICACIONES

Brecha digital y personas mayores
PUBLICACIONES

García Galera, M. C., Fernández Muñoz, C., del Hoyo Hurtado, M., Monferrer Tomás, J. M., del Olmo Barbero, J. (2017) Si lo vives, lo compartes. Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital. Fundación Telefónica- Ariel
PUBLICACIONES

Torrecillas Lacalle,T. (2016). Los niños frente a la televisión. Prácticas y mediación familiar. Universitas.
PUBLICACIONES