TESIS DOCTORAL
Ricardo Urías Ibáñez
La viralidad de la publicidad audiovisual en YouTube. Un modelo de simulación para predecir los visionados

María Sánchez Valle y Marilé Pretel Jiménez
CEU San Pablo
Doctorado en Comunicación Social.
La viralidad de los vídeos publicitarios en Internet se ha convertido en un objetivo prioritario en los planes de comunicación de muchas marcas. Se entiende por viralidad el hecho de que un usuario decida ver un vídeo sin que le haya sido impuesto, ya sea porque otro usuario le ha enviado un link, y él ha decidido seguirlo, o porque lo ha buscado de forma voluntaria. En esta investigación, se identificarán cuáles son los factores que influyen en la difusión viral de los vídeos publicitarios, se cuantificará la importancia de cada uno de ellos, y se diseñará un modelo de simulación que permita predecir la difusión viral de los vídeos, en función de la presencia en los mismos de los factores mencionados. La investigación se acotará al visionado de vídeos publicitarios en YouTube, dado que es la plataforma más importante.
Palabras clave: viral; visionados; anuncios, publicidad; YouTube; simulador.